Vivir en un flat o dúplex en Miraflores ofrece múltiples beneficios: cercanía al mar, acceso a centros culturales y comerciales, y una variada propuesta gastronómica. Sin embargo, uno de los desafíos más comunes para quienes residen en esta zona es incorporar la naturaleza en ambientes con espacio limitado.
Por suerte, existen muchas maneras de crear áreas verdes dentro del hogar. ¿Te animas a probarlas? Aquí te compartimos 5 ideas de jardines para departamentos pequeños. ¡Ponlas en práctica y transforma tu vivienda!
1. Jardines verticales
Una de las mejores ideas de jardines para espacios limitados es el jardín vertical. Este tipo de instalación se adapta a la perfección a balcones, paredes interiores e incluso pequeños rincones junto a una ventana.
Hacerlo es muy sencillo: puedes usar paneles de madera, estructuras de metal o incluso repisas flotantes para sostener macetas pequeñas. Algunas personas también reutilizan palets o marcos de cuadros, lo que agrega un toque rústico y personalizado.
Las plantas ideales para un jardín vertical son los helechos, suculentas, hierbas aromáticas como la albahaca o el romero, y hasta pequeños tomates cherry si reciben buena luz. Si te gustan las flores, las petunias y begonias son las opciones más resistentes.
Te puede interesar: Departamentos modernos y espacios verdes: ¿Cómo integrar la naturaleza en tu hogar?
2. Minihuertos
¿Eres amante de la cocina orgánica? Entonces, seguro que te interesa la idea de hacer un huerto en tu propio hogar. Este jardín es fácil de instalar en balcones o repisas soleadas, donde podrás cultivar hierbas frescas, lechugas, espinacas, cebollas chinas, ajíes y casi todo lo que necesitas para tus comidas.
Para comenzar, consigue macetas de buen drenaje, tierra fértil y las semillas de tu preferencia. Planta las semillas y coloca las macetas en una bandeja para evitar el exceso de humedad en pisos y otras superficies.
En Miraflores, el clima es templado, así que puedes cultivar durante gran parte del año, sobre todo si tu vivienda recibe al menos entre 4 y 6 horas de sol al día. Esto significa que podrás reducir tu dependencia de productos del supermercado, consumirás alimentos más frescos y tendrás la satisfacción de cosechar tus propios ingredientes.
3. Jardines exteriores
Si vives en el primer piso o tienes acceso a una terraza, también puedes crear tu propio jardín. Incluso si no está permitido remover la tierra del suelo, aún puedes cultivar en macetas y recipientes, como mencionamos en los ejemplos anteriores.
Consigue contenedores metálicos grandes o pequeños, según el espacio disponible. Si vas a cultivar varias especies en recipientes reducidos, te recomendamos elegir aquellas que compartan necesidades similares de luz, suelo y riego. Esta es una excelente forma de tener hierbas aromáticas y otras plantas comestibles.
En caso de que prefieras especies más grandes, el árbol de jade, la monstera deliciosa y la dracaena marginata son buenas alternativas. Recuerda que el balcón también cuenta como espacio de jardinería exterior; aquí puedes colocar plantas trepadoras a lo largo de la barandilla o instalar jardineras tipo alféizar colgadas de los pasamanos.
4. Microjardines hidropónicos
La hidroponía es una técnica de cultivo sin tierra que utiliza minerales disueltos en agua. Es idónea para quienes desean tener un huerto o jardín en departamentos pequeños, sin ensuciar y con un mantenimiento mínimo. Esta es la opción favorita de muchos residentes de Miraflores, ya que representa una solución moderna, práctica y sostenible.
Para implementar esta idea, solo tienes que adquirir un kit hidropónico compacto o fabricarlo tú mismo con envases reciclados, tubos de PVC y una bomba de aire. Existen modelos verticales e incluso de escritorio, por si quieres colocarlo en tu oficina en casa y así conectar con la naturaleza.
Las plantas más recomendables para esta técnica son el espatifilo, el singonio, la tillandsia y el pothos. Estas especies no requieren tierra y presentan un menor riesgo de plagas, de modo que no tendrás que preocuparte demasiado por su cuidado.
Te puede interesar: Conoce las 6 mejores plantas que absorben la humedad para tu departamento
5. Jardines en la cocina
Si tu minidepartamento no cuenta con suficiente iluminación natural, no te preocupes, es posible compensarlo con ayuda de luz artificial. Las lámparas de crecimiento de buena calidad te permiten cultivar hierbas, microvegetales y algunas verduras.
Ten en cuenta que es fundamental ajustar correctamente la distancia entre la lámpara y los cultivos. Si está demasiado elevada, las plantas crecerán delgadas y alargadas en busca de luz, lo que debilitará sus tallos y afectará su salud general.
Una forma práctica de implementar esta clase de jardín es instalar las lámparas de crecimiento bajo los gabinetes de la cocina y ubicar allí las macetas. De esta manera, aprovechas al máximo el espacio disponible sin depender de balcones, terrazas ni otras áreas exteriores.
¿Alguna de estas ideas de jardines para minidepartamentos te llamó la atención? Si es así, no dudes en ponerla en práctica para darle a tu vivienda el toque natural que merece. Ya sea que optes por un jardín vertical o un minihuerto, lo importante es crear un espacio que te brinde armonía. ¡Esperamos que esta información te haya sido de ayuda!
¿Estás en busca de un departamento de estreno? En Aurora Grupo Inmobiliario, contamos con diferentes proyectos inmobiliarios ubicados en las zonas más exclusivas de Miraflores y diseñados para todo tipo de necesidades. Si deseas información sobre nuestros proyectos, comunícate con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o nuestro WhatsApp.
