Tanto si estás buscando un departamento de 2 dormitorios en Miraflores para compartir con un roomie, como si planeas mudarte solo a un flat, probablemente te estés preguntando cómo financiar esta compra.
Muchas personas con el mismo sueño optan por solicitar algún tipo de crédito, pero elegir el más adecuado no siempre es fácil. Para ayudarte con ello, en este artículo comparamos las dos opciones más comunes. Sigue leyendo y descubre si te conviene más comprar un departamento con hipoteca o préstamo personal.
¿Qué es una hipoteca?
Una hipoteca es un tipo de préstamo específicamente diseñado para la compra de bienes inmuebles. La característica principal de este producto financiero es que el inmueble adquirido queda como garantía del pago. Es decir, si no cumples con las cuotas, el banco puede quedarse con la propiedad a través de un proceso legal de ejecución hipotecaria.
Los créditos hipotecarios suelen tener plazos largos, que pueden ir desde 10 hasta 30 años, y tasas de interés más bajas en comparación con otros tipos de crédito. Esto se debe al menor riesgo que asumen los bancos gracias a la garantía del bien.
Te puede interesar: Conoce los beneficios del crédito hipotecario
¿Qué es un préstamo personal?
A diferencia de la hipoteca, un préstamo personal no está vinculado a un bien específico. Es un crédito no garantizado, lo que significa que no necesitas poner un activo como garantía. Esta flexibilidad lo convierte en la opción preferida de quienes buscan obtener dinero en menos tiempo y con menos requisitos.
Sin embargo, es importante destacar que estos préstamos tienen tasas de interés más altas y plazos de pago más cortos. Por eso, las cuotas mensuales pueden ser significativamente más elevadas si las usas para financiar un monto grande, como la compra de un departamento.
Hipoteca vs. préstamo personal: Diferencias clave
Al momento de decidir entre una hipoteca y un préstamo personal para comprar un departamento, es fundamental comprender en qué se diferencian. Aquí te presentamos los factores más relevantes:
1. Finalidad del préstamo
Como mencionamos, la hipoteca está pensada exclusivamente para financiar la compra de una vivienda. Por este motivo, suele presentar condiciones más favorables para quienes desean solicitar un monto elevado.
Un préstamo personal, en cambio, puede destinarse a diversos fines, como emergencias, consolidación de deudas o, en este caso, completar el pago de una propiedad. Sus características no siempre son adecuadas para financiamientos prolongados.
2. Garantía
Una de las mayores diferencias entre la hipoteca y el préstamo personal es la garantía. En este último no se requiere una garantía específica, lo que te brinda mayor libertad, aunque también representa un costo financiero más alto. En la hipoteca, el inmueble queda comprometido a favor del banco hasta que termines de pagar.
3. Plazo del préstamo
Los créditos hipotecarios ofrecen plazos largos, de hasta 30 años, de modo que puedes distribuir el pago en cuotas más bajas. Por otro lado, los préstamos personales tienen una duración de entre 1 y 7 años, lo que implica cuotas mensuales más elevadas.
4. Cuota inicial
Para acceder a una hipoteca necesitas contar con una cuota inicial, que representa una parte del valor total del departamento. Por lo general, se recomienda que sea de entre el 10% y el 20% del precio de la propiedad, ya que esto facilita la aprobación del crédito y reduce el monto a financiar.
En los préstamos personales no se exige esta cuota, pues el banco entrega el dinero directamente, sin vincularlo al valor del inmueble.
5. Tasas de interés
Las tasas de interés de las hipotecas tienden a ser más bajas, gracias a que están respaldadas por una propiedad. Los préstamos personales, al no tener una garantía, implican mayor riesgo para el prestamista y, por tanto, se cobran intereses más altos.
Te puede interesar: Créditos hipotecarios: ¿Cómo elegir la mejor tasa de interés?
6. Monto del préstamo
Si necesitas una suma considerable de dinero para adquirir un departamento, probablemente una hipoteca sea la única alternativa viable, puesto que te permite cubrir un porcentaje elevado del costo total. De hecho, hay bancos que pueden financiar hasta el 90% del valor de venta del inmueble.
Un préstamo personal tiene límites más bajos, diseñados para cubrir necesidades financieras más moderadas.
¿Cuál conviene más: una hipoteca o un préstamo personal?
En la mayoría de los casos, los expertos recomiendan solicitar una hipoteca para adquirir un inmueble; después de todo, se creó con ese propósito. No obstante, la elección depende realmente de tus necesidades y capacidad económica.
Te conviene optar por una hipoteca si:
- Vas a comprar tu primera vivienda o una propiedad con fines de inversión.
- Necesitas un monto elevado para financiar el inmueble.
- Puedes cubrir la cuota inicial sin comprometer tus ahorros.
- Quieres pagar menos intereses a largo plazo.
- Estás dispuesto a pasar por un proceso de aprobación más extenso y con mayores requisitos.
Por otra parte, un préstamo personal puede ser una opción adecuada si:
- Ya tienes ahorrada gran parte del valor del departamento y solo necesitas completar el pago.
- El precio del inmueble es bajo o estás comprando en condiciones particulares (por ejemplo, una propiedad que no puede hipotecarse).
- Prefieres un proceso de aprobación rápido.
- No deseas comprometer el bien como garantía ante la entidad financiera.
- Puedes asumir pagos mensuales altos durante un periodo corto.
Como ves, elegir entre un préstamo personal y una hipoteca no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Para saber cuál te conviene más, analiza tu situación financiera actual y tus metas a mediano y largo plazo. Con una evaluación consciente, podrás alcanzar el sueño del hogar propio sin poner en riesgo tus finanzas. ¡Esperamos haberte ayudado!
¿Estás en busca de un departamento de estreno? En Aurora Grupo Inmobiliario, contamos con diferentes proyectos inmobiliarios ubicados en las zonas más exclusivas de Miraflores y diseñados para todo tipo de necesidades. Si deseas información sobre nuestros proyectos, comunícate con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o nuestro WhatsApp.
