Vivir en un dúplex en Miraflores o en otra zona costera tiene muchos encantos: vistas impresionantes, brisa constante y atardeceres inolvidables. Sin embargo, en los meses más fríos del año, la cercanía al mar también puede traer consigo un aumento de la humedad, lo que facilita la aparición de hongos si no tomas medidas a tiempo.
Por suerte, prevenir estos inconvenientes es más fácil de lo que parece. Aquí te mostramos cómo evitar el moho del hogar en invierno con 8 técnicas efectivas. ¡Aplícalas y no tendrás de qué preocuparte!
1. Ventila todos los ambientes a diario
Durante el invierno, muchas personas prefieren mantener todo cerrado para conservar el calor, pero esto favorece la acumulación de vapor de agua en casa. Por eso, aunque haga frío, tienes que abrir las ventanas al menos 10 o 15 minutos cada día, de preferencia en lados opuestos para generar corrientes cruzadas y mejorar el flujo de aire.
Si vives en una zona muy húmeda, procura ventilar las habitaciones en las horas más secas del día, especialmente al mediodía. Y no olvides los espacios poco utilizados, como el cuarto de visitas; el aire también necesita circular allí.
2. Usa deshumidificadores en espacios cerrados
Un deshumidificador es una herramienta muy útil para los meses más fríos, sobre todo si vives cerca del mar. Su función es sencilla: extrae el exceso de vapor del ambiente y lo mantiene más seco, contribuyendo así a prevenir la aparición de moho en las viviendas.
Colócalo en habitaciones donde haya más condensación, como el baño, la cocina o dormitorios sin buena ventilación. También existen deshumidificadores pequeños que funcionan con gel de sílice, perfectos para armarios, zapateras o rincones pequeños donde el aire no circula bien.
Te puede interesar: Conoce 7 beneficios de comprar un departamento en invierno
3. Aísla bien las paredes y ventanas
Las superficies frías, como paredes mal aisladas o ventanas de un solo vidrio, tienden a condensar el vapor de agua, formando gotas que promueven el crecimiento de moho. Para evitar esto, asegúrate de que tu hogar esté bien aislado.
Usa burletes o sellos en marcos de ventanas, instala cortinas térmicas y, si es posible, considera reemplazar los vidrios simples por termopaneles. Si no puedes realizar reformas grandes, una solución práctica es usar aislantes adhesivos o colocar muebles a cierta distancia de las paredes exteriores, para permitir que el aire circule y reducir la condensación directa.
4. Utiliza materiales resistentes a la humedad
Otra de las mejores formas de proteger tu departamento de los hongos es elegir acabados que toleren bien la humedad. La pintura antihongos, por ejemplo, incorpora aditivos capaces de frenar la proliferación de esporas. También puedes aplicar esmaltes impermeables en zonas propensas a la condensación.
En cuanto a los revestimientos, los cerámicos o vinílicos suelen ser más adecuados que la madera o el papel tapiz en ambientes húmedos. Si ya tienes superficies porosas, considera aplicar selladores protectores que impidan la absorción de agua.
5. Revisa y repara filtraciones
Un techo con goteras o una tubería dañada pueden ser responsables de la aparición de manchas negras en esquinas, paredes o detrás de los muebles. En invierno, estos problemas se agravan por la lluvia y el uso constante de la calefacción, que intensifica los cambios bruscos de temperatura.
Por ello, tienes que hacer inspecciones frecuentes en las zonas donde más humedad se acumula, como baños, cocinas, techos y ventanas. Si notas manchas oscuras, pintura que se descascara o superficies blandas, es probable que haya una fuga de agua.
No lo dejes pasar y actúa de inmediato: seca bien el área, haz las reparaciones necesarias y aplica un producto antimoho para evitar que vuelva a aparecer.
6. Controla el uso de la calefacción
Como mencionamos en el punto anterior, un uso inadecuado de la calefacción puede aumentar la condensación. La clave para prevenir el moho en tu hogar en invierno, sin pasar frío, está en combinar este sistema con una buena ventilación.
Así que evita calentar habitaciones cerradas durante muchas horas seguidas sin renovar el aire. Abrir una ventana por unos minutos no hará que pierdas todo el calor, pero sí puede marcar una gran diferencia para mantener la humedad bajo control.
Te puede interesar: 5 tips para equipar tu departamento y abrigarte en invierno
7. Mantén limpias las zonas propensas al moho
El moho suele aparecer en lugares donde la humedad y la suciedad se acumulan: esquinas del baño, juntas de los azulejos, detrás de los electrodomésticos o en los bordes de las ventanas. Presta especial atención a estas zonas en tu rutina de limpieza y asegúrate de mantenerlas secas.
Para desinfectar de manera natural, puedes usar vinagre blanco o soluciones con bicarbonato. También puedes encontrar limpiadores especializados en supermercados, que eliminan y previenen la reaparición de esporas. ¡Realiza esta limpieza al menos una vez por semana para obtener mejores resultados!
8. Controla la temperatura interior
El exceso de frío en casa favorece la aparición de humedad. En cambio, una temperatura estable, sin variaciones bruscas, impide que el vapor se condense en vidrios o paredes. Lo ideal es que el ambiente oscile entre los 18 y 21 °C.
Para conseguirlo, utiliza alfombras, cortinas gruesas y burletes. Estos elementos te ayudarán a conservar el calor para disfrutar de un entorno confortable sin necesidad de subir la calefacción al máximo.
Hasta aquí, hemos visto 8 formas de prevenir el moho en casa en invierno. Si aún no has probado estas ideas, este es un buen momento para comenzar. No esperes a que el exceso de humedad afecte tu salud o el estado de tu vivienda; aplica nuestros tips y toma acción cuanto antes. ¡Esperamos haberte ayudado!
¿Estás en busca de un departamento de estreno? En Aurora Grupo Inmobiliario, contamos con diferentes proyectos inmobiliarios ubicados en las zonas más exclusivas de Miraflores y diseñados para todo tipo de necesidades. Si deseas información sobre nuestros proyectos, comunícate con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o nuestro WhatsApp.