¿Cómo eliminar la humedad en los departamentos?

Cuando vives en zonas cercanas al mar, como en un flat o un dúplex en Miraflores, es crucial tomar precauciones para que la humedad no se convierta en un problema constante. Pero, ¿qué pasa si ya te está afectando? ¡No te preocupes! Existen soluciones sencillas y prácticas para controlarla.

Si detectas manchas oscuras en las paredes, pintura que se desprende o un olor extraño en los ambientes, este artículo es para ti. Aquí te mostramos cómo eliminar la humedad en los departamentos y qué hacer para que no vuelva a aparecer.

1. Descubre de dónde viene el problema

Antes de limpiar, pintar o hacer cualquier arreglo, lo más importante es identificar la causa de la humedad en tu departamento. Puede tratarse de filtraciones en techos, juntas de ventanas mal selladas, cañerías dañadas o simplemente acumulación de vapor al cocinar o ducharte. 

Mira las esquinas y los techos en busca de manchas circulares, observa si hay goteras en días de lluvia y revisa marcos de ventanas. Si notas humedad concentrada en clósets o habitaciones sin ventanas, lo más probable es que se deba a la falta de ventilación.

Una inspección cuidadosa te dará pistas para aplicar la solución correcta y prevenir que el problema regrese en poco tiempo.

Te puede interesar: ¿Cómo evitar el moho en tu hogar durante el invierno?

2. Haz de la ventilación un hábito diario

El aire fresco es el enemigo natural de la humedad. Abrir las ventanas al menos quince minutos al día ayuda a renovar el aire y evita que el vapor se acumule. Aunque haga frío afuera, te aseguramos que ese pequeño gesto marcará la diferencia. 

Si tu vivienda tiene ventanas en lados opuestos, aprovéchalas para crear corrientes cruzadas que arrastren la humedad hacia el exterior. En cuanto a zonas críticas como baños y cocinas, los extractores de aire son muy útiles. Si no cuentas con uno, un ventilador portátil puede cumplir la misma función.

3. Recurre a soluciones caseras y económicas

En muchos casos, no hace falta invertir tanto dinero para empezar a notar cambios. Existen varios trucos caseros para eliminar la humedad en los departamentos que deberías probar. La sal gruesa, por ejemplo, es un deshumidificador natural: colócala en recipientes abiertos dentro de armarios o estantes y verás cómo se endurece al absorber el exceso de agua del ambiente.

El arroz y el carbón activado tienen un efecto parecido y son ideales para los espacios más pequeños. Eso sí, recuerda cambiarlos al menos cada dos semanas para mantener su efectividad. 

Si bien estos métodos no sustituyen otras medidas en situaciones más graves, funcionan muy bien como apoyo y son una opción accesible para todos los bolsillos.

4. Usa deshumidificadores

Cuando el clima de tu ciudad es muy húmedo o tu departamento está en un primer piso, confiar solo en soluciones caseras puede no ser suficiente. Aquí entra en juego el deshumidificador. Este aparato extrae la humedad del aire y te permite regular el nivel en un rango saludable, normalmente entre 40% y 60%. 

Al inicio puede parecer una inversión elevada, pero ofrece beneficios inmediatos que justifican cada céntimo: protege muebles, ropa, libros y, sobre todo, tu salud. Los modelos más recientes son silenciosos, consumen poca energía y resultan prácticos incluso para usarlos de noche. Con solo algunas horas de funcionamiento al día, tu hogar se sentirá más ligero y confortable.

5. Ajusta tus hábitos cotidianos

¿Sabías que este problema suele originarse en nuestras rutinas diarias? Tender la ropa mojada dentro de casa, ducharse con agua muy caliente o hervir alimentos sin tapa son costumbres que generan vapor.

La clave para prevenir el exceso de humedad en tu departamento está en hacer pequeños cambios. Cuelga la ropa cerca de una ventana abierta o en un espacio ventilado, intenta ducharte en menos tiempo y enciende el extractor al cocinar.

También te recomendamos mantener los muebles y armarios ligeramente separados de las paredes, de modo que el aire circule sin obstáculos. Estos ajustes son bastante sencillos y, si los conviertes en hábitos, evitarán que la humedad vuelva a acumularse con el tiempo.

6. Aprovecha el poder de las plantas

Además de decorar y dar vida, algunas plantas cumplen una función práctica en el control de la humedad. Los helechos, las palmas de bambú y la popular planta cinta son excelentes opciones porque absorben el exceso de agua presente en el ambiente.

Ubícalas en áreas problemáticas como baños, cocinas o salas con poca ventilación, pero ten cuidado con el riego; si las encharcas, el efecto será el contrario. Para tener un mejor control, coloca platos con piedras debajo de las macetas y asegúrate de que tengan buen drenaje.

La ventaja de esta técnica es que, mientras reduces la humedad, también mejoras la calidad del aire y transformas tu departamento en un espacio más verde y acogedor.

Te puede interesar: Conoce las 6 mejores plantas que absorben la humedad para tu departamento

7. Repara filtraciones y mantén la limpieza

Si la causa de la humedad es una filtración, no queda otra opción que repararla. Sellar marcos con silicona, impermeabilizar techos o arreglar tuberías dañadas es indispensable para cortar el problema de raíz. Una vez solucionado, la limpieza regular te ayudará a identificar a tiempo cualquier indicio de humedad y actuar antes de que sea tarde.

Ten en cuenta que el moho y los hongos se desarrollan rápido, así que te aconsejamos limpiar las superficies más vulnerables con vinagre blanco o bicarbonato de sodio. Ambos son económicos, ecológicos y muy efectivos para eliminar manchas y olores.

Ahora ya sabes cómo tratar la humedad en tu departamento. Con simples ajustes y prevención constante, podrás mantener un ambiente sano y sin molestias. Identifica el origen, aplica las soluciones adecuadas y no olvides la limpieza regular. Así, evitarás que el problema regrese y disfrutarás de un hogar más agradable.

¿Estás en busca de un departamento de estreno? En Aurora Grupo Inmobiliario, contamos con diferentes proyectos inmobiliarios ubicados en las zonas más exclusivas de Miraflores y diseñados para todo tipo de necesidades. Si deseas información sobre nuestros proyectos, comunícate con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o nuestro WhatsApp.