¿Estás interesado en comprar un departamento de estreno? Si vas a realizar este proceso con una entidad financiera diferente al banco sponsor del proyecto, esta solicitará una carta fianza hasta el levantamiento de la hipoteca. Pero, ¿sabes qué es una carta fianza? En el siguiente artículo, te contamos todo lo que tienes que saber sobre este documento.
¿Qué es una carta fianza?
La carta fianza es un documento bancario que actúa como contrato de garantía para un fin. Mediante este, la entidad bancaria o financiera se compromete con el acreedor a pagar por el deudor en caso este no cumpla con sus obligaciones.
En el caso de un inmueble de estreno, garantiza que la compraventa del bien futuro se complete de manera adecuada cuando la entidad bancaria que otorga el crédito hipotecario no es la misma que financia la obra.
Cuando uno solicita un crédito hipotecario para la compra de un departamento, el banco establece una hipoteca en primer rango sobre los inmuebles y respalda el crédito aprobado. En el caso de un banco que no sea el promotor o sponsor, deberá esperar a que se levante la hipoteca matriz del proyecto para poder inscribir la hipoteca del crédito, por lo que la carta fianza es el documento que le ayudará a garantizar el desembolso hasta esa fecha.
En este sentido, la carta fianza obligará a que los inmuebles se independicen y puedan registrarse ante la Sunarp.
Características de la carta fianza
Entre las principales características de una carta fianza, destacan las siguientes:
- La carta fianza es un documento que tendrá el valor del monto que desembolsará el banco para el crédito hipotecario.
- Puede solicitarse en soles o dólares, es decir, la moneda será la que indique el monto del desembolso en la minuta de compraventa.
- Tiene una vigencia de un año, pero puede renovarse por un período mayor o igual, luego de su vencimiento.
- La carta garantiza que, si el deudor no puede pagar sus obligaciones, el banco se hará cargo.
- Es irrevocable y de realización automática. Si se venciera el plazo de la carta fianza o el comprador no cumple con el pago de sus cuotas del crédito hipotecario, el banco que desembolsó el crédito puede ejecutar la fianza y el banco promotor deberá hacer efectivo el pago del monto total ni bien el banco lo solicite.
- Tiene un costo de emisión por cada año de vigencia que lo asume el comprador.
- El costo de la comisión se puede pagar bimensual o trimestralmente, el banco sponsor emite un estado de cuenta para poder visualizar los cobros periódicamente.
Procedimiento para la emisión de una carta fianza
A continuación, te mostramos los procedimiento para obtener una carta fianza:
- La entidad financiera que brindará el crédito hipotecario debe contar con la minuta de compra venta original firmada y sellada por un abogado, además del comprobante del pago de la cuota inicial realizada por el comprador.
- La entidad financiera que brindará el crédito hipotecario deberá confirmar que el comprador cuenta con la carta de aprobación del préstamo y que ya han evaluado el proyecto inmobiliario y se encuentra aprobado también.
- El proyecto inmobiliario debe encontrarse activo con el financiamiento promotor de un banco sponsor.
- La inmobiliaria solicitará la carta fianza al banco promotor y este indicará el costo de la tasa de comisión por el documento. El banco sponsor emitirá la fianza a favor de la entidad financiera que brindará el crédito y le entregará el documento físicamente..
- La vigencia de la carta fianza se deberá mantener activa mientras la entidad financiera que brindará el crédito cuente con la posesión del documento físico.
Te puede interesar: Cuáles son los requisitos para obtener un crédito hipotecario
¿Cuál es el costo de la carta fianza?
El costo de una carta fianza puede ser entre un 3% y un 6% del valor del crédito hipotecario por cada año de vigencia. El banco sponsor define el valor de esta comisión una vez que emite la fianza.
Si la tasa que te ofrece tu banco resulta conveniente para cubrir el valor de la carta fianza, no tienes por qué pensarlo más. Es una gran alternativa. De lo contrario, podrías solicitar la evaluación del crédito hipotecario con el banco sponsor para no tener que pagar la carta fianza.
¿Cómo se cancela la carta fianza una vez levantada la hipoteca del proyecto?
Una vez que el banco sponsor levanta la hipoteca matriz del terreno, la entidad financiera que brindó el crédito puede inscribir a su favor la hipoteca en primer rango a través de la notaría que realizó la escritura pública en el desembolso.
Apenas esté inscrita la hipoteca, el comprador puede solicitar al banco que devuelva la carta fianza, este documento es entregado físicamente al banco sponsor y con ello, el banco sponsor podrá cancelar los cobros de la comisión.
¡Elige tu entidad financiera sin costo adicional!
¿Estás pensando en comprar un departamento de estreno? ¡En Aurora te ofrecemos la promoción «Elige tu entidad financiera sin costo adicional»! Este beneficio aplica para nuestro proyecto Malecón Francia y La Paz 742, ubicados en el distrito de Miraflores.
Bajo este beneficio, Aurora asume los gastos de carta fianza por el primer año, facultando al cliente la oportunidad de negociar condiciones y elegir la entidad financiera para su crédito hipotecario. Cabe mencionar que este beneficio se llevará a cabo bajo condiciones de nuestro proyecto.
¡Conoce nuestros proyectos!
1. Malecón Francia
En el cruce de unas de las vías más icónicas de Miraflores (calle Francia y avenida Jorge Chávez), se ubica Malecón Francia, un exclusivo proyecto que goza del privilegio de encontrarse a un paso de todo, en el corazón del distrito y en una de las mejores zonas residenciales de Miraflores.
Malecón Francia consta de 7 pisos y 2 amplios frentes hacia ambas vías. El planteamiento del proyecto consiste en un juego de materiales que combinan concreto, madera y ladrillo artesanal negro, cada uno reflejando la personalidad de un distrito que conserva lo tradicional pero continúa modernizándose constantemente.
En total se contarán con 45 departamentos, cuya distribución y acabados se elaboraron pensando en la comodidad y el confort de sus usuarios, de manera que cuenten con amplios espacios en los que se aproveche al máximo la iluminación y ventilación en cada ambiente.
2. La Paz 742
Nuestro proyecto La Paz 742 se ubica estratégicamente en el corazón del distrito de Miraflores, a tan solo unos pasos del Parque John F. Kennedy, el malecón de Miraflores y el Centro Comercial Larcomar.
Se trata de un exclusivo proyecto con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios bajo una propuesta arquitectónica elegante y vanguardista de Atelier Reusche + Reyna que apuesta por un predominante diseño con materiales como concreto y acabado tipo madera que buscan transmitir confort y estilo.
Encuentra en La Paz 742 el privilegiado lugar para vivir rodeado de áreas verdes, lugares gastronómicos, de entretenimiento y cultura; con acceso a las principales vías y ciclovías de la ciudad.
Hasta este punto, te hemos mostrado en qué consiste una carta fianza y cuáles son los requisitos para solicitar una en caso desees comprar un dpto. de estreno con un banco diferente del promotor. ¡Esperamos que esta información te haya resultado interesante y útil!
En Aurora, contamos con proyectos de departamentos familiares exclusivamente de estreno que satisfacen tus necesidades. Si tienes alguna consulta o inquietud sobre alguno de nuestros proyectos, no dudes en comunicarte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
