Comprar un departamento también implica mantener una organización adecuada para que tú y tus seres queridos puedan gozar de una buena calidad de vida. Ten en cuenta que, a pesar de que sea un desafío establecer un orden constante, es importante determinar una relación entre el orden y la estética.
En caso de que se te dificulte, no tienes porqué preocuparte. En Aurora Grupo Inmobiliario te ayudamos con este tipo de inconveniente. Sigue leyendo el siguiente artículo para saber cómo tener tu hogar organizado.
1. Establece un lugar apropiado para el almacenamiento de tus pertenencias
Comencemos hablando de una forma bastante obvia de mantener organizado tu departamento. Siempre existe una relación adecuada entre la cantidad de cosas que tienes y el espacio que posees a tu disposición. Es indispensable que cuentes con un lugar donde puedas almacenar tus pertenencias.
Cada ambiente debe contar con un espacio para almacenar las cosas que usarás en ese determinado ambiente de tu departamento. Por ejemplo, en la cocina deben almacenarse todas los utensilios para cocinar, si no cuentas con espacio en los reposteros para guardar todos tus implementos de cocina, deberás descartar algunos ítems, dado que no tendría sentido que estés yendo al dormitorio por menaje. Lo mismo con la lavandería, probablemente en este espacio debas almacenar todos los implementos de limpieza o en los gabinetes de los baños.
Si tienes la oportunidad de contar con un área vacía o en desuso, este es el momento correcto para que sea útil. Organízala de manera que todas tus cosas quepan sin problemas. Recuerda que la clave es que el espacio se vea ordenado. No amontones tus pertenencias, ya que esto podría ocasionar que se rompan o que no sean accesibles al momento que las requieras.
Quizás te interese: Ideas para la decoración de la sala de tu departamento
2. Ordena tus artículos por categoría
En ocasiones, conforme vas limpiando y ordenando un lugar a la vez, tienes la sensación de que nunca vas a acabar. ¿Te ha pasado alguna vez? Cuando organizas un espacio de manera general, es normal que la idea de mantenerlo ordenado te resulte agotadora. Para escapar de esta rutina, es recomendable ordenar tus artículos por categoría.
Para llevar a cabo este proceso, recolecta y clasifica tus pertenencias comenzando con los artículos más difíciles de separar. Una manera práctica de iniciar esta actividad es ordenando tu ropa, la cual deberás organizarla y guardarla en el clóset del dormitorio. Posteriormente, organiza tus libros, documentos importantes que podrán ir en muebles o cajones del dormitorio o cuarto de estudio. Luego de ello, ordena otros artículos como equipos o cables, botones de repuesto, etcétera. De mayor tamaño a menor
3. Deshazte de aquello que ya no necesitas
Una vez que hayas ordenado todos los elementos de tu departamento, es importante que te preguntes qué sirve y qué no. Es recomendable que solo te quedes con lo que necesitas. De lo contrario, solo terminarás almacenando artículos inútiles.
La forma de determinar si un objeto ya no es relevante en tu hogar es preguntarte si lo has usado en el último año. En caso no lo hayas utilizado, existen diversas maneras de deshacerte de aquello que ya no es útil. Puedes donarlo o venderlo, en caso se encuentre en buen estado. Quizás, alguna otra persona puede encontrarle la utilidad que tú no.
4. Recicla toda clase de papeles y cartones
¿Realmente necesitas aquel manual de instrucciones de una computadora portátil que compraste hace dos años? ¿Cuándo volverás a necesitar la caja en donde vino tu celular? Lo más probable es que la respuesta a todas aquellas interrogantes sea “nunca”. De ser así, ¿por qué no haces algo al respecto?
Recicla revistas, periódicos y cartones que no necesitas. Si tienes facturas que ya pagaste o cajas vacías almacenadas, ¿por qué no les encuentran algún tipo de utilidad? Existen puntos de acopio para reciclar papeles y también objetos electrónicos como cargadores de celulares o baterías.
5. Usa el cesto de ropa sucia adecuadamente
Si bien este es un consejo que, a simple vista, parece ser sencillo de seguir, la realidad indica lo contrario. Actualmente, muchas personas utilizan el cesto de ropa sucia de una manera errónea, sea amontonando las prendas de vestir o dejando que estas caigan al suelo sin la menor preocupación.
Si el cesto es demasiado pequeño para la cantidad de ropa sucia que posees, cámbialo. Es preferible que cuentes con uno más grande a que sigas tratando de almacenar grandes cantidades de prendas en un lugar tan minúsculo. Tu departamento no solo se verá mejor, también evitarás que tus vestimentas se estropeen.
6. No dejes los platos sucios
Es un hábito difícil de formar, pero una vez que está arraigado en ti, nunca volverás a ver tu cocina de la misma manera. Es importante que mantengas el orden en esa área de tu hogar. Esto implica lavar los platos sucios y evitar que se amontonen.
En caso de que vivas con un compañero, pueden pactar un acuerdo de convivencia. Establezcan qué días te toca ordenar la cocina y en qué momento será el turno de él. Ten en cuenta de que existen mil maneras de lograr una sana convivencia con tu roomate.
7. Mantén organizada tu habitación
Es importante y necesario que mantengas ordenado el espacio en el que duermes, ya que te proporcionará mayor tranquilidad y comodidad. Comienza con tender la cama todos los días al levantarte. Esta actividad, por más pequeña que parezca, aportará grandes beneficios en la organización de tu departamento.
Mantener organizado tu hogar es fundamental. Al contar con un espacio ordenado y limpio, que mantenga una estética adecuada, tú y tus seres queridos podrán sentirse más a gusto.
Recuerda que, en caso de que estés buscando un nuevo departamento, en Aurora contamos con una serie de proyectos inmobiliarios especializados en otorgarte una calidad de vida adecuada. En caso de que tengas alguna duda o inquietud sobre alguno de nuestros proyectos, no dudes en comunicarte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
